Rollitos de navidad con masa madre

Ya es Navidad según las grandes superficies y en Masa Mater no vamos a ser menos, así que hoy os traemos una receta navideña que podéis hacer con nuestro Masa Mater Secale, que le da un punto más profundo a los convencionales rollitos de canela y, además,  ¡ es realmente delicioso!

 

Rollitos de canela sobre bandeja de aluminio

Ingredientes 

Para los rollitos: 

  • Un sobre 1 de Masa Mater Secale
  • Un sobre 2 de Masa Mater
  • 500 g de harina blanca de trigo
  • 350 ml de agua 
  • 25 g de aceite 
  • 10 g de sal 
  • 200 g de mantequilla atemperada 
  • 1 cucharada de canela 
  • 2 cucharaditas de jengibre 
  • 1 cucharadita de nuez moscada 
  • 100 g de azúcar 
  • Azúcar blanco o moreno (opcional)
  • Arándanos al gusto 
  • 1 huevo 

Para la crema de vainilla: 

  • 30 g de azúcar 
  • 200 g de mascarpone 
  • Un chorrito de leche  (aprox 60ml)
  • Un chorrito de esencia de vainilla  (al gusto)

Además, necesitaremos:

  •  Rodillo para aplanar la masa
  • Bandeja de horno (no de rejilla)
  • Papel de horno

 

Rollitos navideños de Secale

Preparación:  

1. Mezclamos bien los sobres de Masa Mater, 500g de harina, 350g de agua, 25g de aceite, 100g de azúcar y 10g de sal en un recipiente. Hemos de mezclar completamente los ingredientes ¡no pueden quedar grumos!

2. Amasamos durante unos minutos. Podemos hacerlo a mano o en máquina. Recomendamos esta última opción porque la masa es bastante pegajosa y no es fácil trabajarla. Si hemos de hacerlo a mano recomendamos humedecer las manos con agua o con un poco de aceite para evitar que se nos pegue a los dedos.

3. Tapamos la masa y la dejamos fermentar durante 2 horas.

Podemos aprovechar la fermentación para preparar la crema de vainilla: en un bol mezclamos 200g de mascarpone atemperado, 30g de azúcar, un chorro de esencia de vainilla y leche hasta conseguir la consistencia deseada. Para nuestro gusto necesitaremos al menos 60g.

4. Transcurridas las dos horas, preparamos el papel de horno. Haremos el rollo sobre el papel así que preferiblemente ha de ser de al menos 50cm de largo. Espolvoreamos buena cantidad de harina sobre el papel, volcamos con cuidado la masa (es importante que no se rompa la malla de gluten), espolvoreamos harina sobre la masa y también sobre el rodillo.

5. Estiramos la masa hasta conseguir que quede fina (2-3mm). 

6. Añadimos 200g de mantequilla sobre la masa; podemos derretir o atemperar un poco la mantequilla para que sea más fácil trabajar con ella. Opcionalmente podemos añadir azúcar blanco o moreno sobre la mantequilla.

7. A continuación, preparamos en un bol la mezcla de las siguientes especias:  una cucharada de canela, dos cucharaditas de jengibre y una cucharadita de nuez moscada.

8. Espolvoreamos las especias sobre la mantequilla y añadimos los arándanos al gusto.

9. Ahora enrollamos la masa sobre sí misma, con cuidado de que no se nos rompa. Recomendamos ayudarnos del papel de horno.

10. Engrasamos la bandeja del horno con mantequilla y el cuchillo para poder cortar el rollo más fácilmente.

11. Cortamos el rollo en piezas a lo ancho y las colocamos sobre la bandeja

12. Dejamos fermentar durante 1 hora tapado. Precalentamos el horno a máxima potencia

13. Mientras fermentan, mezclamos bien en un bol un huevo y una pizca de sal.

14. Transcurrida la hora, pintamos los rollitos y los introducimos en el horno, bajamos a 180ºC y horneamos durante 20 minutos.

15. De forma opcional, podemos añadir más azúcar por encima y caramelizar durante 2-3 minutos en el horno apagado. 

Listo para comer, ¡vaya pinta!

 

 Si os apetece algo más ligero, siempre podéis probar la receta de Masa Mater Secale en panificadora. ¡Será por posibilidades!

A %d blogueros les gusta esto: